Profesionales del sector minero analizan el riesgo por exposición a SCR

Profesionales del sector minero analizan el riesgo por exposición a SCR

 

El Instituto Nacional de Silicosis (INS) ha organizado una jornada participativa sobre los trabajos que supongan exposición al polvo de Sílice Cristalina Respirable (SCR). En este sentido, especialistas y responsables de las administraciones encargadas de la gestión, vigilancia y control del cumplimiento de la normativa aplicable, así como representantes de las empresas y los trabajadores que deben gestionar diariamente este riesgo, han analizado dicha temática a través de diálogos y mesas redondas.

En este sentido, nuestro delegado en Cádiz y Ceuta, Vicente Puentes, y la representante del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Cáceres y Canarias, Vanesa Domínguez, han realizado sus aportaciones en la mesa redonda sobre 'Implicaciones de las nuevas obligaciones respecto a la SCR para los profesionales de la ingeniería minera'. Asimismo, Ángel Andrés Moreno, jefe de Servicio de Minas de la Dirección General de Minas en la Consejería de Industria, Energía y Minas de Junta de Andalucía, ha definido los puntos clave sobre la Administración en la vigilancia y control del riesgo por exposición a SCR y de las enfermedades profesionales derivadas. También ha asistido y participado Augusto García en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Desarrollada en el Salón de Actos de la Dirección General de Minas de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, la jornada ha contado con un gran número de asistentes, además de un debate final que ha enriquecido las aportaciones realizadas por los ponentes.

Además de la colaboración de la Junta de Andalucía a través de sus Consejerías de Industria, Energía y Minas y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur, también han respaldado la jornada el ITSS (Inspección de Trabajo y Seguridad Social), la Confederación de Empresarios de (CEA) , el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía, CCOO de Industria y UGT FICA Andalucía.

La clausura ha contado con la presencia del director general de Minas de la Junta de Andalucía, Jesús Portillo, y el director del Instituto Nacional de Silicosis, Jesús Ramón García.