Noticia - El COIMS aplaude los resultados del proyecto REECOVERY

El COIMS aplaude los resultados del proyecto REECOVERY

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha asistido al acto de presentación celebrado en la mina de Aznalcóllar, donde se ha desarrollado este proyecto durante tres años

 

Aznalcóllar, 06 de febrero de 2025.- El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) ha destacado los resultados de REECOVERY, el proyecto europeo que ha permitido recuperar materias primas críticas a partir de aguas de la mina de Aznalcóllar, gestionada por Minera Los Frailes.

Concretamente, se ha obtenido más de un kilo de sulfuros de metales como el cobre, el cobalto y el zinc, así como 70 gramos de oxalatos de tierras raras, en cada metro cúbico de agua tratada en la planta piloto. Asimismo, REECOVERY ha logrado regenerar el 70% del agua utilizada.

“La tecnología desarrollada a escala real consta de tres unidades distintas. En la primera, se recuperan sulfuros metálicos mediante un proceso biológico con ácido sulfhídrico; en la segunda, se recuperan oxalatos de tierras raras mediante una tecnología de intercambio iónico, mientras que en la tercera se regenera el agua utilizada en las etapas anteriores”, han explicado los responsables del proyecto enmarcado en el programa europeo EIT RawMaterials.

Tras la jornada celebrada en Teatro Municipal de Aznalcóllar y la visita a la planta piloto del proyecto REECOVERY, el COIMS ha trasladado su apoyo y felicitación a Minera los Frailes que ha liderado el proyecto, y a las otras entidades participantes Cetaqua-Centro Tecnológico del Agua, Aquambiente Circular Economy Solutions, parte del grupo Veolia, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Łukasiewicz-Instituto de Metales no Ferrosos de Polonia (IMN).

Entre las oportunidades del proyecto, “se prevé que REECOVERY tenga un impacto notable en la recuperación de materias primas en los próximos años, contribuyendo así a una Europa más sostenible e independiente a la hora de obtener recursos estratégicos para su desarrollo”, ha comunicado el equipo durante la jornada.

Sobre el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur

El Colegio de Ingenieros de Minas del Sur es la organización que representa a los ingenieros de Minas en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, en beneficio de sus intereses, promoviendo y vigilando el ejercicio de la profesión y facilitando el conocimiento y cumplimiento de sus derechos.