La Comisión Europea acaba de publicar un estudio sobre el estado actual de la industria de fabricación neta cero en los Estados miembros. El estudio analiza el estado actual y los avances recientes en la manufactura de tecnologías neutras en carbono en los Estados miembros de la Unión Europea, con un enfoque en identificar oportunidades, barreras y recomendaciones para mejorar la capacidad productiva en este sector. Se han detectado políticas e incentivos en 22 de los 27 países de la UE que buscan potenciar la producción de tecnologías como electrolizadores, baterías, energía eólica y fotovoltaica, incluyéndolas en estrategias nacionales relacionadas con la transición verde y la acción climática. Sin embargo, la implementación de medidas específicas destinadas exclusivamente a la manufactura sigue siendo limitada.
Entre los países destacados, Francia ha introducido una Ley de Industria Verde que agiliza los permisos industriales, Alemania trabaja en diversificar cadenas de valor y fortalecer la producción nacional, mientras que España e Italia han diseñado planes de recuperación que incluyen incentivos financieros para la manufactura de estas tecnologías. A pesar de estos avances, los procedimientos de permisos industriales representan una barrera importante, con duraciones que frecuentemente exceden los límites establecidos por la legislación europea, debido a la complejidad administrativa y la falta de coordinación entre autoridades.