El sector minero andaluz en la próxima década

El sector de la minería andaluza en los próximos diez años

El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y las Administraciones defienden una tramitación «rápida y coherente» de los proyectos mineros

 

A mediados de octubre de 2019 se celebró la III edición del Salón Internacional de la Minería (Mining and Minerals Hall) en Sevilla. Un evento para que el mundo de la minería debatiese sobre su futuro. Especialmente relevantes son las cifras que arroja el sector minero andaluz, ya que factura anualmente dos mil doscientos millones de euros y mueve alrededor de cuarenta mil empleos. Datos que representan el 40 por ciento de la minería a nivel nacional.

En el citado evento, las empresas mineras solicitaron al gobierno de Andalucía agilidad en los trámites de las explotaciones mineras. Si estos se aceleran, se estima que las principales compañías multinacionales mineras con intención de invertir en Andalucía dupliquen la cifra actual de minas abiertas en la región.

En este aspecto, la Junta de Andalucía se ha comprometido a crear el puesto de project manager. Los responsables de estos puestos estarán divididos en once equipos y tienen como objetivo analizar y agilizar unos cuarenta o cincuenta proyectos estratégicos para el Gobierno Andaluz. Darán parte al Consejo de Gobierno en reuniones bimestrales.

Andalucía cuenta actualmente con cinco yacimientos mineros en activo, a saber: la mina de Cobre Las Cruces, en Sevilla, y las minas de Aguas Teñidas, Sotiel, Magdalena y Proyecto Riotinto, en Huelva. A estos se le suman proyectos en avanzado estado, como las Minas de Alquife, en Granada, y Minera Los Frailes (Aznalcóllar) en Sevilla, así como nuevos proyectos en las minas San Telmo, Las Zarzas y Tharsis en Huelva, entre otras.

Desde el año 2012, la Junta ha concedido más de 1.140 derechos mineros que ocupan una superficie de 730.000 hectáreas. El sector minero goza de buena salud en Andalucía, donde se han invertido más de tres mil millones de euros en la última década. En 2017 Andalucía era la comunidad autónoma líder en valor de la producción, con más de 1.308 millones de euros, lo que supone casi el 40 por ciento del total nacional, según la última Estadística Minera de España.

Andalucía es líder en metales, con más de 1.070 millones de euros (91 por ciento nacional) y en áridos, con 190 millones de euros (23 por ciento nacional). Pero también lidera la producción a nivel nacional de cobre, sal marina, yesos o mármol. En cuanto a exportaciones, la industria minera andaluza ha crecido un 187 por ciento en la última década, casi triplicando la facturación exterior hasta los 5.697 millones de euros en 2018.