El COIMS y el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas promueven el estudio de la Ingeniería de Minas entre los jóvenes

Noticia - Campaña Un Futuro lleno de Oportunidades

 

La minería se ha consolidado como un sector esencial para alcanzar la transición energética. Por ello, los gobiernos de ámbito regional y nacional, incluso a nivel europeo, han impulsado normativas que responden a los avances en materia de innovación y sostenibilidad, desarrollados por las empresas del sector en las últimas décadas.

Alineada con la minería de la actualidad, también conocida como ‘Minería del siglo XXI’, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) han lanzado la campaña ‘Un futuro lleno de oportunidades’ para dar visibilidad al sector de la minería y atraer a jóvenes talentos hacia su profesión, mostrando la importancia de la Ingeniería de Minas en el desarrollo sostenible de la sociedad y despertar el interés por una carrera profesional que transforma el mundo.

A través de la página oficial (serpartedealgogrande.com) y las diversas acciones que agrupa la iniciativa, los y las adolescentes podrán recibir una orientación de calidad para considerar o elegir el estudio de Ingeniería de Minas.

“Esta iniciativa, lanzada a nivel nacional, llegará a todos los institutos del país, lo cuales podrán solicitar charlas formativas, impartidas por ingenieros e ingenieras de Minas, para su alumnado”, ha explicado Juan Ignacio López-Escobar, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur. También, ha destacado en qué consiste la Ingeniería de Minas, “estudiar la compatibilidad del aprovechamiento de recursos con la naturaleza, dos bienes necesarios”, ha puntualizado López-Escobar.

La campaña cuenta con el apoyo principal del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos y Grados de Minas y Energía; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Cáceres y Canarias; Atlantic Copper y Grupos Marco, como patrocinadores oro. También, destacan la Fundación Minería y Vida y el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, como patrocinadores plata. Asimismo, respaldan la acción como patrocinadores cobre Pan Global Resources, Minesur, Insersa, Fundación Cobre Las Cruces, Sandfire MATSA, Industrias ZB, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Levante, Atalaya Mining, Párraga, Calgovsa - Grupo Lhoist y Caja de Ingenieros (Banca Cooperativa).