
El COIMS insta a reforzar la concienciación sobre el uso de infraestructuras hidráulicas
Jueves, 14 de agosto de 2025.- El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) ha advertido del peligro que supone la entrada sin autorización a galerías de agua subterránea en Canarias, especialmente en Tenerife, tras detectar un aumento de estas prácticas por parte de personas que pretenden compartir estas incursiones en redes sociales.
La captación de aguas subterráneas a través de pozos y galerías constituye una práctica histórica en el archipiélago canario, que ha dado lugar a numerosos kilómetros excavados en las islas, donde existen cientos de estas infraestructuras.
Estas instalaciones, fundamentales para el abastecimiento hídrico de la población, la industria y la agricultura, pueden alcanzar longitudes superiores a los 6.000 metros y presentan condiciones extremadamente peligrosas para quienes se adentran en ellas sin preparación técnica ni autorización. “La presencia de gases tóxicos o asfixiantes, la falta de ventilación natural y el riesgo de derrumbes convierten estas galerías en espacios de alto riesgo, tal y como establece el Decreto 232/2008, de 25 de noviembre”, ha recordado Juan Ignacio López-Escobar, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur.
Desde el COIMS denuncian el incremento de personas que acceden ilegalmente a estas instalaciones y difunden sus incursiones en redes sociales, ignorando las advertencias legales y poniendo en peligro sus vidas y las de los equipos de rescate que podrían verse obligados a intervenir.
“Las galerías hidráulicas no son escenarios para aventuras. Son infraestructuras críticas que deben respetarse. Queremos dar una voz de aviso y hacer un llamamiento a la cordura y al sentido común, tanto a las personas que perpetran estas insensatas acciones como a los medios de comunicación, para que contribuyan a concienciar con seriedad y rigor sobre los riesgos y la inconveniencia de este tipo de sucesos”, ha subrayado el decano-delegado en Canarias del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur.
Asimismo, el COIMS hace un llamamiento a las instituciones competentes, entre ellas la Dirección General de Emergencias, la Dirección General de Industria y los Cabildos Insulares, para que refuercen la divulgación sobre la cultura del agua y los peligros asociados a estas prácticas, promoviendo una mayor sensibilización ciudadana.
Sobre el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur
El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur es la organización que representa a los Ingenieros de Minas en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla, en beneficio de sus intereses, promoviendo y vigilando el ejercicio de la profesión y facilitando el conocimiento y cumplimiento de sus derechos.